Cómo cuidar de la planta bico de papagaio: consejos esenciales

Advertisement

¡Descubre cómo cuidar de la planta bico de papagaio y disfruta de su belleza especial! Durante casi todos los años, cuando nos acercamos a diciembre, es común encontrar una mayor oferta de macetas de esta planta en floristerías, centros de jardinería e incluso supermercados. Originaria de México, esta planta también es conocida como poinsétia, flor de Navidad y otros nombres. Su singular apariencia se caracteriza por sus hojas de un rojo intenso y sus flores centrales amarillas.

Conoce las características de la planta bico de papagaio

Esta planta llama mucho la atención por sus hojas que parecen pétalos de flores rojas. De hecho, muchas personas confunden sus hojas con sus flores. ¡Pero sus hojas son en realidad brácteas, falsas flores! Estas brácteas protegen las flores, pequeñas estructuras amarillas en el centro de las hojas rojas. Además, esta característica de la poinsétia atrae a los insectos polinizadores, ya que la polinización es fundamental para la producción de semillas y frutos en general. La combinación de colores rojo, amarillo y verde convierte a esta planta en el elemento perfecto para la Navidad, por lo que su presencia aumenta en las tiendas de decoración cuando se acerca fin de año.

Cómo cuidar de la planta bico de papagaio: puntos esenciales

Para entender cómo cuidar de la planta bico de papagaio, es importante conocer su proceso de floración. Naturalmente, la poinsétia florece en invierno, por eso es tan común verla en las festividades de fin de año en América y Europa. ¿Pero cómo es posible que en Brasil, donde la Navidad ocurre en verano, también se encuentren plantas bico de papagaio en perfecto estado? Gracias a los conocimientos de los productores especializados, sus invernaderos simulan las condiciones climáticas del invierno, como aumentar el tiempo de oscuridad total para retrasar la floración.

Further reading:  Entre Flores y Plantas

Suelo

Cuando adquieras una poinsétia, ten en cuenta que generalmente viene en una maceta con sustratos. Estos sustratos no retienen humedad ni los nutrientes esenciales, por lo que es preferible utilizar un suelo suelto y agregar un poco de arena lavada. La planta bico de papagaio necesita suelos bien drenados para evitar el exceso de agua.

Riego

El proceso de riego de la poinsétia es sencillo. Lo más importante es verificar el estado del suelo todos los días. Con tus propios dedos, toca la tierra y verifica el nivel de humedad. Si crees que está seca, añade un poco de agua. Sin embargo, ten cuidado de no regar en exceso para evitar que las raíces se pudran.

Abonado

El abonado es similar al riego, sin complicaciones. Para esta planta, evita el uso de fertilizantes con un exceso de fósforo. Mantén la reposición de abono orgánico regularmente, ya que las brácteas son las partes más llamativas de la planta bico de papagaio.

Iluminación

Aunque se mencionó que la manipulación de la luz reducida durante el día simula condiciones climáticas de invierno y modifica la floración, la poinsétia necesita luz solar. Si no estás simulando días más cortos, ubícala en lugares con abundante luz natural.

Advertisement

Cómo plantar bico de papagaio: consejos

Las poinsettias son plantas muy interesantes y hermosas, ¿verdad? Por eso, muchas personas están interesadas en cultivar sus propias plantas. Para entender cómo cuidar de la planta bico de papagaio, es importante conocer las diferencias entre cultivarla en el jardín y en macetas.

Further reading:  La función vital del cobre en el crecimiento de las plantas

En el jardín

Para comenzar el cultivo en el jardín, excava un espacio lo suficientemente profundo, aproximadamente el doble del diámetro de la raíz de cada planta. Coloca las plantas en sus respectivos agujeros y une la tierra con las raíces. Luego, riega las plantas y fertiliza el suelo con abono orgánico.

En macetas

Para plantar la poinsétia en macetas, coloca un poco de arcilla expandida en el fondo para facilitar el drenaje. Luego, agrega una capa de manta geotextil que cubra el diámetro total de la maceta para retener los nutrientes durante los riegos. A continuación, añade un sustrato arenoso y rico en materia orgánica. Haz un agujero en el sustrato, coloca la planta y completa con más tierra.

Si buscas una opción sostenible y sin complicaciones, considera utilizar macetas auto-riego. Estas macetas ayudan a mantener la humedad de las plantas sin que el suelo se seque en exceso. Además, brindan hasta 25 días de autonomía, lo que significa que después de regar, puedes olvidarte de preocuparte por un mes aproximadamente.

¿Ya sabes cómo cuidar de la planta bico de papagaio? Descubre cómo Una Planta puede ayudarte

Si eres fan de las poinsétias, seguramente te gustaría plantar tus propias plantas y decorar tus espacios con estilo. Pero, ¿sabías que puedes cuidar tus plantas de manera eficiente y sostenible? En Una Planta, creemos en la reutilización de recursos para ayudar al ecosistema y también ahorrar tiempo y esfuerzo en el cuidado de tus plantas.

Trabajamos con macetas auto-riego que ofrecen la mejor relación calidad-precio del mercado y te ayudarán a regar tus plantas adecuadamente. Visita nuestra página web y descubre todas las opciones de productos disponibles para el cuidado de tus plantas.

Further reading:  Quién asume los gastos de la comunidad: ¿el propietario o el inquilino?

¿Te gustaron los consejos de este artículo sobre cómo cuidar de la planta bico de papagaio? ¡No te pierdas más contenido sobre cultivo sostenible en el Blog de Una Planta!

Advertisement