Dile adiós a las durezas en los pies

Advertisement

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema muy común en las consultas de podología: las durezas en los pies, también conocidas como hiperqueratosis. Estas durezas, aunque son un mecanismo de protección natural, pueden ser molestas y generar problemas estéticos en algunas personas.

¿Qué son las durezas en los pies?

Las durezas en los pies son un trastorno en el que la capa externa de la piel, llamada epidermis, se vuelve más gruesa y se endurece, formando una capa dura y molesta para el paciente. Estas durezas reciben el nombre de hiperqueratosis debido a que la epidermis está compuesta por queratina, una proteína protectora que se acumula y genera la dureza en el pie. Aunque por lo general no causan molestias, en algunos casos pueden generar incomodidad y estar asociadas a otras lesiones como helomas o provocar grietas en la piel, las cuales sí pueden ser dolorosas.

¿Por qué aparecen las durezas en los pies?

Las durezas en los pies se producen principalmente debido a la fricción o presión continuada sobre la piel. Por lo general, suelen aparecer en la planta o dedos que presentan alguna deformidad, ya que estas áreas son más propensas a sufrir roces o presión. Algunas de las causas más comunes son:

  • Deformidades en los dedos, como dedos en garra, en martillo o juanetes, que aumentan la fricción entre el calzado y la piel.
  • Uso de calzado inadecuado, como zapatos de tacón o de puntera estrecha, que comprimen y aumentan el roce en los dedos.
  • Falta de hidratación en la piel del pie, lo cual provoca sequedad y la aparición de grietas.
  • Problemas biomecánicos que generan una mala pisada, lo que aumenta la carga en el talón o antepié.
Further reading:  La maravillosa Viburnum opulus "Roseum": una planta llena de encanto y elegancia

¿Cuáles son los síntomas de las durezas?

Los síntomas más comunes de las durezas son sequedad, endurecimiento de la piel, coloración amarillenta y malestar en la zona afectada. Por lo general, no suelen causar mucho dolor, aunque en ocasiones pueden generar sensación de escozor o quemazón que resulta bastante molesta. Es importante destacar que las durezas pueden complicarse y provocar grietas dolorosas, especialmente cuando afectan al talón. Además, las durezas dolorosas en la planta del pie están asociadas con los helomas, conocidos como clavos, que se forman en puntos de dureza muy localizados. También pueden aparecer durezas dolorosas en el dedo gordo del pie debido a la fricción constante.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de durezas?

Es importante tener en cuenta que no se recomienda el uso de callicidas o cuchillas para tratar las durezas, ya que podríamos generar problemas mayores, como heridas o quemaduras. También es importante alejarse de los remedios caseros no recomendados por profesionales para tratar las durezas de los pies. Si eres diabético, presta especial atención, ya que un tratamiento incorrecto con callicidas u otros remedios caseros puede provocar úlceras graves. Recuerda que los consejos de influencers para el cuidado de los pies carecen de base científica y pueden poner en riesgo tu salud.

Advertisement

Mantener una buena higiene, usar calzado amplio y cómodo, así como una correcta hidratación de los pies son algunas de las medidas que podemos tomar para evitar la aparición de durezas en los pies. En cuanto a la hidratación, es recomendable utilizar una crema específica para durezas que contenga un 10% o 20% de urea, ya que exfolia la piel seca y descamada.

Further reading:  Los Secretos de la Colocasia Black Magic

¿Cómo eliminar las durezas de los pies?

Siempre es recomendable acudir a un podólogo para que realice un buen diagnóstico, ya que en muchas ocasiones las durezas pueden estar relacionadas con otras patologías, como helomas o verrugas plantares. El tratamiento principal para eliminar las durezas de los pies es la quiropodia, que consiste en el corte y fresado de las uñas, así como la eliminación de las durezas y los helomas.

Es importante tener en cuenta que la aparición de durezas en los pies indica un mal reparto de cargas en el pie, por lo que es fundamental conocer nuestro tipo de pisada para corregirla. A través de un estudio biomecánico, podemos identificar el tipo de pisada y las zonas con mayor sobrecarga en el pie, y así aplicar un tratamiento adecuado. El uso de plantillas personalizadas para tratar las durezas ayuda a corregir y aliviar las zonas con mayor presión o roce, mejorando así nuestra pisada y reduciendo las molestias.

Elimina tus durezas con AD Fisioterapia Valencia

En resumen, es importante acudir a un especialista para realizar controles periódicos de nuestras durezas, además de mantener una adecuada hidratación e higiene de los pies. Mediante la quiropodia, se realizará el corte y fresado de uñas, así como la eliminación de las durezas y los helomas dolorosos en cualquier zona del pie. Además, si deseas conocer más acerca de por qué aparecen estas durezas, en AD Fisioterapia Valencia ofrecemos estudios de la pisada que nos permiten brindar un tratamiento más adecuado, incluyendo la elaboración de plantillas a medida.

Recuerda que en AD Fisioterapia Valencia contamos con podólogos especializados en el cuidado integral del pie. No dudes en visitar nuestra clínica para tratar tus durezas u otras patologías de manera segura. ¡Y si quieres seguir aprendiendo con nosotros, entra en nuestro canal de YouTube!

Further reading:  Beneficios de la asociación de cultivos: maximiza tu huerto

¡Hasta la próxima! 😊

Una Planta

Advertisement