La Importancia del Layout o Distribución de la Planta en la Productividad

Advertisement

Una de las consideraciones más relevantes para la Dirección de Producción es la distribución de la planta o layout, ya que optimizar este aspecto puede mejorar drásticamente el rendimiento de la producción. En este artículo, te explicaré qué es el layout o distribución de la planta, los diferentes tipos que existen y cómo aplicarlo adecuadamente en tu empresa. ¡Comencemos!

Layout o Distribución de la Planta: Definición y Significado

Cuando hablamos de layout o distribución de la planta nos referimos a la disposición de los elementos que conforman una instalación productiva, como máquinas, estaciones de trabajo, áreas de almacenamiento, pasillos y espacios comunes. Este aspecto estratégico es relevante tanto para empresas de manufactura como para empresas de servicios.

El layout también implica asignar tareas a cada uno de los elementos productivos de la empresa. Es una toma de decisiones que implica distribuir y asignar tareas a los recursos productivos.

Factores a Considerar en la Distribución de la Planta

Al decidir realizar la distribución de la planta, es necesario conocer y disponer de toda la información relevante sobre los factores que conforman la planta. Estos factores son:

  • La maquinaria: tipo de proceso productivo, espacio y elementos necesarios.
  • Los materiales: tamaño, volumen, peso, forma, secuencia y orden de incorporación.
  • Mano de obra: número de empleados, baremos de seguridad y condiciones laborales.
  • Servicios de seguridad: protocolos de acceso, control de calidad y mantenimiento.
  • Edificios: considerar si es de nueva construcción.
  • El movimiento: flujo de mano de obra y materiales, métodos de transporte y horarios.
Further reading:  Usar agua destilada: la clave para el crecimiento de tus plantas

Áreas de Influencia

La distribución de la planta busca lograr diversos objetivos estratégicos, entre ellos:

  • Zona de carga y descarga.
  • Recepción.
  • Almacenamiento.
  • Preparación de pedidos.
  • Expedición.

Objetivos de la Distribución de la Planta en una Empresa

El enfoque del layout debe solucionar problemas y necesidades en diferentes áreas:

  • Optimizar el flujo de información de materiales y personas.
  • Mejorar la utilización del espacio, maquinarias y personal.
  • Adaptarse a cambios estructurales.
  • Incrementar la comodidad y seguridad del trabajador.
  • Mejorar la interacción con el cliente.

Tipos de Distribución de la Planta

Existen varios tipos de distribución de la planta, cada uno adecuado para diferentes procesos productivos:

Layout por Posición Fija

Cuando el producto siempre está fijo y son las maquinarias o el equipo humano los que se desplazan hasta él. Este tipo de distribución se da en plantas con productos de grandes dimensiones como la construcción de carreteras, ensamblaje de aviones o barcos, entre otros.

Layout por Proceso o Funcional

Este tipo de distribución es común en procesos productivos artesanales o en lotes. Consiste en agrupar funcionalmente los elementos productivos (maquinaria, personal y herramientas) alrededor del proceso. Es la mejor opción para procesos de baja producción y alta variedad.

Layout por Producto o Línea de Ensamble

Se basa en la secuencia de operaciones necesarias para la fabricación de un producto o prestación de un servicio. Se utiliza en procesos de producción repetitivos o continuos, con alto volumen y poca variedad. Cada producto, pieza, información o cliente sigue una ruta predefinida, y las estaciones y departamentos de trabajo se disponen en una trayectoria lineal.

Layout Celular o Celda de Manufactura

Es una distribución híbrida que combina aspectos del layout por proceso y por producto. Reorganiza a personas y equipos dispersos en diferentes departamentos y los agrupa en equipos de trabajo centrados en la fabricación de un producto o grupo de productos similares. Se utiliza cuando el volumen justifica una organización especializada o cuando un único trabajador se encarga de múltiples tareas.

Further reading:  Guía para el Diseño y Selección de Líneas de Tratamiento de Aguas Residuales en Bolivia

Diseños y Modelos de Distribución de una Instalación

Una vez definidos los tipos de layouts, es importante diseñar los modelos de distribución según la actividad empresarial. Se pueden distinguir dos enfoques principales: la distribución por proceso y la distribución por productos.

Advertisement

Distribución por Proceso

El objetivo principal es reducir el costo de manejo de materiales, colocando las personas y los flujos de componentes lo más cerca posible. Se basa en el número de cargas que se mueven entre secciones y la distancia entre ellas.

Distribución por Productos

En este tipo de distribución, se busca equilibrar la cadena de montaje y asegurar cargas de trabajo similares para los empleados. El objetivo es minimizar el tiempo ocioso y lograr un rendimiento uniforme en cada estación de trabajo.

Distribución de Planta en Empresas de Servicios

En las empresas de servicios, la distribución de planta se configura según si se trata de un servicio cara al cliente (front-office) o sin presencia del cliente (back-office), considerando factores como la naturaleza del servicio, el espacio físico, la flexibilidad, los factores estéticos, los flujos de información y los elementos a ubicar.

Layout Orientada al Producto

Es más común en servicios profesionales, donde se presta un servicio individualizado y personalizado, como en el caso de un psicólogo.

Layout Orientada al Proceso

Esta distribución divide los servicios en áreas funcionales con sus accesos y orientaciones propias. Permite el control de una mayor afluencia de clientes, disponiendo de salas de espera en cada sección. Se utiliza en hospitales y otros servicios que requieren secuencias bien definidas.

Further reading:  Plantas Navideñas: Un Vistazo a la Magia de la Naturaleza

Layout de Oficinas

Esta distribución agrupa a los trabajadores, equipos y espacios para garantizar un entorno de trabajo seguro y cómodo, facilitando el flujo de información. Se enfoca en tareas y puede adaptarse según cambios tecnológicos, como el teletrabajo.

Layout de Comercios

Se busca maximizar los beneficios mediante la exposición masiva de productos y servicios al cliente. La distribución considera aspectos como la distribución de pasillos, la circulación del cliente, la agrupación de productos y servicios, la información de ubicación y el diseño del edificio o instalación.

Layout de Almacenes

Este tipo de layout optimiza el almacenamiento y la logística de localización y manipulación de productos. Se enfoca en lograr una mayor eficiencia en la localización y manipulación de los productos almacenados. La automatización y la implementación de técnicas de gestión de almacenes son comunes en este tipo de distribución.

Como puedes ver, la distribución de la planta juega un papel crucial en la eficiencia y productividad de cualquier empresa, ya sea de manufactura o de servicios. Espero que este artículo te haya proporcionado información valiosa sobre este tema. Si deseas obtener más consejos y recursos sobre gestión empresarial, te invito a visitar Una Planta. ¡Hasta la próxima!

Advertisement