La resurrección de la Jurema: historia de una religión oculta en el noreste de Brasil

Advertisement

La Jurema Sagrada, una religión casi invisible en el noreste de Brasil, está experimentando un renacimiento en la actualidad. A través de rituales místicos que involucran el consumo de jurema y ruda siria, sus seguidores buscan la curación espiritual y el contacto con seres encantados.

En un barrio de las afueras de Natal, la capital del estado de Rio Grande do Norte, se lleva a cabo una ceremonia de Catimbó. Allí, André Luiz do Nascimento, dueño de la casa, se encuentra con la maestra Ritinha, un espíritu incorporado en él. Con sus manos, realiza una curación en el periodista que está presente. Aunque escéptico al principio, el periodista accede y experimenta una sensación de comodidad y cuidado durante la curación.

Durante la ceremonia, otras personas también entran en estado de mediumnidad y se incorporan los maestros de la Jurema Sagrada y los Caboclos. El trance más prolongado es el del oficiante, quien guía a los participantes a través de canciones y entona invocaciones a las deidades africanas e indígenas.

El ritual de Catimbó se basa en la consagración de dos tés: jurema preta y ruda siria. Estas infusiones, conocidas como juremahuasca, recrean la magia de la ayahuasca, una bebida utilizada en diferentes religiones. La jurema preta reemplaza a la chacruna, que es una de las plantas utilizadas en la ayahuasca tradicional, y la ruda siria actúa como la enredadera mariri o jagube, proporcionando compuestos que inhiben una enzima y permiten que la dimetiltriptamina (DMT) altere la conciencia de los participantes.

El efecto combinado de las infusiones varía en cada persona, pero se describen visiones, sensaciones de bienestar y la posibilidad de experimentar una conexión con seres encantados. Durante el ritual, la música, el humo dulce y aromático de la jurema, y los toques de los maestros crean un ambiente propicio para el contacto espiritual.

Further reading:  El Maravilloso Mundo del Pistacho en España

La Jurema Sagrada es una religión que ha sobrevivido a la represión y la estigmatización a lo largo de los años. Se ha mantenido en el noreste de Brasil, resistiendo la influencia de la cultura dominante y las religiones oficiales. Aunque ha sido subordinada y estigmatizada, la Jurema está experimentando un resurgimiento en la actualidad, especialmente en entornos urbanos.

Advertisement

La práctica de la Jurema Sagrada se ha mezclado con influencias indígenas, africanas y del catolicismo popular. A pesar de la represión y la discriminación, los seguidores de la Jurema han persistido y han transmitido sus conocimientos y tradiciones de generación en generación. La resurrección de las ceremonias ha sido fundamental para el movimiento de etnogénesis en el noreste de Brasil, un renacimiento de las tradiciones de los pueblos indígenas que habían sido reprimidas durante mucho tiempo.

La Jurema Sagrada es un cosmos en sí mismo. A través de su práctica, los seguidores buscan una conexión más profunda con el mundo espiritual y la naturaleza. La Jurema es diversa y misteriosa, gobernada por reyes y habitada por maestros y seres divinos. Aunque a menudo se la ha considerado una práctica de pequeños grupos, la Jurema está atrayendo cada vez más atención en la sociedad moderna, donde las personas buscan una conexión más profunda con lo espiritual y lo trascendental.

La Jurema Sagrada continúa siendo un tesoro oculto en el noreste de Brasil, una religión rica en historia y tradición. A través de sus rituales y prácticas, los seguidores de la Jurema buscan sanar el cuerpo y el espíritu, encontrar respuestas a sus preguntas existenciales y establecer una conexión más profunda con el mundo espiritual. La Jurema es un recordatorio de la diversidad religiosa y cultural de Brasil, una riqueza que merece ser valorada y protegida.

Further reading:  Planta Panda: Cuidados y Descripción

¡Descubre más sobre la Jurema en Una Planta, una fuente de conocimiento y sabiduría ancestral!

Advertisement