Usos y cuidados de la consuelda: todo lo que necesitas saber

Advertisement

La consuelda (Symphytum officinale) es una planta perenne con una larga historia de uso medicinal. Esta planta, perteneciente a la familia Boraginaceae, crece en forma de arbusto en terrenos de Europa, Asia y América del Norte. A lo largo de los años, se ha utilizado principalmente las raíces y hojas de la planta en la medicina tradicional. En este artículo, te contaremos sobre los usos más comunes de la consuelda y los cuidados que debes tener al utilizarla.

Usos comunes de la consuelda

Antes de profundizar en los usos de la consuelda, es importante destacar que esta planta debe ser utilizada con precaución. Aunque algunos estudios respaldan sus propiedades medicinales, se ha advertido sobre la presencia de productos tóxicos, como los alcaloides de la pirrolizidina, que pueden ser perjudiciales para la salud. En algunos países, incluso, han prohibido la venta de preparaciones orales de consuelda y no ha sido aprobada por la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA). Por lo tanto, es mejor evitar su consumo y utilizarla solo de forma tópica y en casos puntuales.

Alivio del dolor de espalda

Aunque la raíz de consuelda por sí sola no ha mostrado efectividad contra el dolor de espalda, un estudio publicado en Phytotherapy Research sugiere que las cremas que contienen raíz de consuelda pueden ser útiles para calmar el dolor en esta zona del cuerpo. Según este estudio, la aplicación de esta crema en el área afectada durante cinco días reduce la sensación de dolor y tensión. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos.

Further reading:  Plantas y Flores que Empiezan con C: Una Guía Completa

Imagen: Uso de consuelda para aliviar el dolor de espalda

Tratamiento de esguinces

Algunas evidencias preliminares sugieren que el uso tópico de tratamientos con extracto de consuelda puede mejorar la movilidad y reducir el dolor en caso de esguinces. Incluso, se ha comparado la efectividad de su aplicación durante dos semanas con la del gel de diclofenaco.

Alivio de la osteoartritis

Según una investigación publicada en el Journal of Chiropractic Medicine, la aplicación tópica de formulaciones activas de consuelda puede ser útil contra los síntomas de la osteoartritis de rodilla. En este estudio, se utilizó una pomada que combinaba extracto de consuelda, ácido tánico, gel de aloe vera, aceite de eucalipto y aceite de incienso. Durante un período de 6 a 12 semanas, las personas que utilizaron esta pomada experimentaron un a disminución de la rigidez y el dolor, incluso más que aquellos que utilizaron una crema placebo.

Advertisement

Efectos secundarios de la consuelda

Debido a los hallazgos sobre los compuestos tóxicos de la consuelda, actualmente no se recomienda su uso vía oral. Los químicos, como los alcaloides de la pirrolizidina, pueden causar daño hepático, problemas pulmonares y cáncer, según las investigaciones. Aunque su uso tópico se considera seguro en pequeñas cantidades y de forma ocasional, se ha sugerido que algunos de los agentes tóxicos pueden atravesar la piel. Por esta razón, no se recomienda su uso sobre heridas abiertas y tampoco debe utilizarse en grandes cantidades o por más de 6 semanas. Además, está contraindicada durante el embarazo, lactancia, en casos de quemaduras y heridas graves, enfermedad hepática y en combinación con ciertos medicamentos.

¿Cuál es la dosis segura?

Según las investigaciones mencionadas, existen varias dosis estándar que pueden considerarse seguras al utilizar consuelda. Sin embargo, es importante seguir siempre las recomendaciones del fabricante, farmacéutico o médico. A continuación, se mencionan algunas dosis recomendadas:

  • Dolor de espalda: aplicar 4 gramos de pomada con un 35% de extracto de raíz de consuelda, 3 veces al día, durante 5 días a la semana.
  • Esguinces: aplicar 2 gramos de pomada con 35% de extracto de consuelda, 4 veces al día, durante 8 días.
  • Osteoartritis: aplicar 2 gramos de pomada con 35% de extracto de raíz de consuelda, 3 veces al día, durante 3 semanas. También se puede utilizar una crema con extracto de consuelda, ácido tánico, gel de aloe vera, aceite de eucalipto y aceite de incienso, aplicándola 3 veces al día, hasta por 12 semanas.
Further reading:  Las Plantas: Cuándo Regarlas para su Mejor Crecimiento

En caso de una posible sobredosis de consuelda, es importante buscar atención médica inmediata. Asimismo, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de utilizar productos con extractos de esta planta, especialmente si se padece alguna enfermedad.

Recuerda siempre cuidar tu salud y consultar con expertos antes de utilizar cualquier tipo de tratamiento. Si quieres saber más sobre la consuelda u otros temas relacionados, visita Una Planta. ¡Cuídate!

Advertisement