Plantas medicinales para combatir la fiebre tifoidea

Advertisement

¿Sabías que existen plantas medicinales que pueden ayudarte a combatir la fiebre tifoidea? Desde tiempos ancestrales, se ha utilizado la medicina natural para aliviar dolores, inflamaciones y fiebres. En este artículo, te compartiremos las plantas más eficaces y las diferentes formas de consumirlas. Sigue leyendo para conocer más sobre este tema o consulta nuestra Maestría en Naturopatía Profesional y aumenta tus conocimientos en medicina alternativa.

¿Qué es la fiebre tifoidea?

La fiebre tifoidea es una infección causada por la bacteria Salmonella typhi, que se transmite a través de alimentos y bebidas contaminadas. También puede transmitirse mediante insectos presentes en aguas naturales contaminadas.

Esta bacteria se mueve por el intestino y se transmite a través de la sangre hacia los ganglios linfáticos, la vesícula, el hígado, el bazo y otras partes del cuerpo.

Esta infección suele afectar principalmente a los niños, ya que su organismo es más sensible a enfermarse y sufrir infecciones durante su etapa de crecimiento.

Síntomas de la fiebre tifoidea

Los síntomas de la fiebre tifoidea se manifiestan en diferentes etapas. Al principio, los síntomas son similares a los de una gripe: malestar general, fiebre baja, dolor de cabeza e incluso pérdida de apetito.

Después de estos primeros días, la temperatura corporal aumenta gradualmente durante 3 a 7 días, llegando a alcanzar los 40 grados Celsius. También pueden presentarse dolores de cabeza, dolores musculares y hemorragias nasales.

Further reading:  ¿Cómo actuar si descubro que mi vecino cultiva marihuana?

En la segunda semana, pueden aparecer erupciones en el abdomen y el pecho. Después de este síntoma, el paciente comenzará a recuperarse poco a poco.

Cinco plantas medicinales para combatir la fiebre tifoidea

Es importante acudir a un médico para que determine el mejor tratamiento y alivio de la infección. Por lo general, se recetan antibióticos para eliminar la bacteria, los cuales deben tomarse según las indicaciones del médico. Sin embargo, existen plantas medicinales que pueden ayudar a reducir los síntomas de forma natural. Aquí te mencionamos algunas de ellas.

Clavo de olor

El clavo de olor tiene propiedades antibacterianas y analgésicas que pueden ayudar a eliminar la fiebre tifoidea y reducir el dolor durante la enfermedad.

Puedes preparar una infusión efectiva hirviendo 8 dientes de clavo de olor en una taza de agua durante unos minutos. Luego, filtra y bebe esta infusión durante todo el día durante una semana.

Albahaca

La albahaca es una hierba con propiedades antiinflamatorias que puede aliviar los dolores en las articulaciones durante la fiebre tifoidea. También se encuentra en muchos medicamentos ayurvédicos y puede calmar síntomas de otras enfermedades, como la malaria.

Para consumirla, puedes hervir albahaca en agua y endulzarla con miel para preparar un té. También puedes hacer una infusión con jugo de jengibre o pimienta negra para aliviar el dolor de forma más rápida.

Advertisement

Palo rosa

El palo rosa es una planta medicinal muy utilizada para tratar este tipo de infección. Contiene taninos que ayudan a limpiar heridas y aliviar los síntomas de la fiebre tifoidea.

Para aprovechar sus propiedades, debes hervir 5 gramos de corteza en una taza de agua durante unos minutos y beberla de inmediato después de filtrarla.

Further reading:  La planta estrella federal, una belleza que florece en gajos

Té de equinácea

Una de las mejores plantas medicinales para eliminar la fiebre tifoidea es la flor de equinácea. Actúa aliviando los síntomas, fortaleciendo el sistema inmunológico y los tejidos. Es ideal para combatir cualquier tipo de infección.

Para consumir la equinácea, hierve una taza de agua y añade una cucharada de flores de la planta. Déjalo hervir durante 10 minutos para que libere todas sus propiedades y, una vez listo, bebe 2 tazas al día. Toma esta infusión tibia durante un máximo de dos semanas.

Arándanos

Los arándanos ayudan a disminuir la diarrea y el malestar estomacal, síntomas de la fiebre tifoidea. Además, son una fruta que estimula el sistema inmunológico, combate la fiebre tifoidea y previene la aparición de infecciones urinarias. Son una excelente opción para tratar y prevenir todo tipo de bacterias en el organismo.

¿Cómo prevenir la fiebre tifoidea?

La clave para evitar la fiebre tifoidea está en tomar medidas preventivas. Aquí te mencionamos algunas de ellas:

  • Vacúnate antes de visitar lugares donde haya riesgo de contagio o brotes de fiebre tifoidea.
  • Bebe agua filtrada y limpia.
  • Consume alimentos bien cocidos.
  • Evita comer pescados y mariscos crudos.
  • No consumas productos lácteos no pasteurizados.
  • Lávate las manos antes y después de ir al baño y de comer.
  • Lava correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas.

Recuerda que la salud es lo más importante, por lo que es esencial cuidarse y tomar medidas preventivas para evitar cualquier tipo de enfermedad. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de cambiar o complementar cualquier tratamiento. Si deseas conocer más sobre plantas medicinales y medicina alternativa, ¡visita Una Planta en este enlace!.

Advertisement