Plantas de estanques palustres

Advertisement

Cuando se trata de la decoración de estanques, las plantas palustres son una opción maravillosa. Estas plantas emergentes, que crecen en los bordes de los estanques, son ideales para crear una transición natural entre el borde del estanque y el resto del jardín. Además, tienen la capacidad de esconder las lonas y los caños del estanque, brindando un aspecto más agradable.

Estas plantas palustres prosperan en tierra húmeda y en unos pocos centímetros de agua. Aunque sus raíces suelen estar sumergidas, la mayoría de ellas pueden sobrevivir incluso sin agua permanente en sus raíces, siempre y cuando se les riegue abundantemente. Esto hace que sean plantas muy versátiles y fáciles de mantener.

Una de las ventajas de tener plantas palustres en tu estanque es la gran variedad de texturas de follaje, alturas y flores que ofrecen. Estas plantas pueden servir como punto focal o como fondo para resaltar los contrastes en tu jardín. Muchas de ellas tienen hojas verticales que emergen del agua, creando reflejos muy atractivos.

Además de su valor estético, las plantas palustres también ofrecen beneficios ecológicos. Generalmente prosperan en aguas poco profundas o suelos saturados, y sus raíces tienen la capacidad de purificar el agua del estanque. Estas plantas son refugio para mariposas, libélulas, aves y ranas, por lo que tu jardín estará lleno de vida.

¿Cuáles son las principales especies de plantas palustres?

Si estás buscando plantas palustres para decorar y purificar tu estanque, aquí te presento nuestras especies preferidas:

  • Acorus calamus: Sus hojas estrechas y largas son muy similares a las del lirio. Aunque sus flores no son especialmente vistosas, añaden un toque agradable al estanque.
  • Arum italicum: Esta planta palustre se distingue por sus vistosos frutos en forma de baya, que cambian de color del verde al rojo. Cuando están maduros, se convierten en los protagonistas indiscutibles de nuestros estanques debido a su belleza.
  • Cyperus: Existen más de 600 especies de esta planta, que destaca por sus racimos de flores verdes que emergen entre sus hojas.
  • Euphorbia palustris: Esta especie se caracteriza por el contraste entre su follaje verde y sus preciosas florecillas amarillas. ¡Una explosión de color para tu estanque!
  • Advertisement
  • Hippuris vulgaris: Esta planta tiene tallos erguidos y numerosas hojas verdes verticiladas que casi parecen transparentes. Aunque prácticamente carece de flores, su aspecto es muy atractivo.
  • Iris: Perfecta para dar color y adornar el borde de tu estanque. La especie más popular es la Pseudoacorus, que tiene grandes flores amarillas.
  • Juncus: Estas plantas son muy singulares, con hojas cilíndricas, alargadas y flexibles. Son muy decorativas y una excelente opción para embellecer tu estanque.
  • Typha: Sus hojas lineares y su tallo cilíndrico dan lugar a unas flores originales en forma de espiga cilíndrica de color marrón.
  • Zanthedeschia: Esta planta es especialmente hermosa para tu estanque, con tallos largos, hojas verdes y duraderas flores amarillas rodeadas por una gran hoja de color blanco.
Further reading:  Frases y citas inspiradoras sobre los árboles

¿Cómo cuidar tus plantas palustres?

El cuidado de las plantas palustres es bastante sencillo, ya que encuentran todo lo que necesitan en la naturaleza cercana al estanque: luz y agua. Sin embargo, si las raíces no están sumergidas en agua o en un terreno encharcado, deberás regarlas abundantemente, ya que estas especies requieren mucha humedad.

Estas plantas suelen resistir bien las temperaturas extremas y no suelen ser afectadas por plagas. Además, no suelen necesitar fertilización. Sin embargo, es importante mantener el estanque siempre limpio, libre de hojas, ramas y otros restos que el viento pueda depositar en él.

En Una Planta encontrarás los mejores consejos y una gran variedad de plantas para decorar tu estanque y mantener el agua limpia, purificada y oxigenada. Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en pedirnos consejo!

Advertisement