Plantas tapizantes para acuarios de bajo mantenimiento

Advertisement

¿Buscas plantas tapizantes para tu acuario de estilo «low-tech»? En este artículo, responderé todas tus dudas y te mostraré las mejores opciones. Cuando vi por primera vez un acuario con plantas tapizantes, me enamoré al instante. Investigar sobre sus necesidades me llevó a aprender mucho sobre ellas. Así que, basado en mi experiencia, te compartiré todo lo que sé.

¿Qué necesitan las plantas tapizantes?

Las plantas tapizantes, debido a su baja estatura, reciben menos luz que las plantas de tallo. Incluso si no son exigentes en cuanto a la luz, cuando las sumergimos en un acuario de más de 30 cm de altura, necesitan una luz más potente que las plantas de requisitos bajos o medios.

Además, la mayoría de las plantas tapizantes tienen raíces cortas, por lo que requieren un sustrato fino y nutritivo para aferrarse correctamente. La mayoría se reproduce a través de estolones, lo que mejora su arraigo y facilita la transferencia de nutrientes entre ejemplares. Esto permite que algunas plantas crezcan en lugares con poca iluminación, siempre y cuando haya suficiente luz expuesta.

Sin embargo, si no se les brinda el cuidado adecuado, como podas constantes, nutrientes y CO2, estas plantas pueden crecer de forma desordenada o hacia arriba en busca de mejores condiciones lumínicas.

¿Es posible tener plantas tapizantes en un acuario de requisitos bajos?

¡La respuesta es sí! Sin embargo, estas plantas requieren más cuidados y consideraciones que las plantas de tallo. A continuación, te presento una lista de las plantas más sencillas de mantener, teniendo en cuenta las consideraciones mencionadas anteriormente.

Marsilea sp.

En cualquiera de sus especies (hirsuta, minuta, crenata, etc.), Marsilea es una planta que no requiere muchos cuidados ni nutrientes. Se reproduce a través de estolones justo debajo del sustrato. Aunque no requiere CO2 ni una luz superior a 30 lm/L (lúmenes por litro), sí se beneficia al tenerlos. No necesita poda, pero si queremos estimular su crecimiento, es recomendable dejar pequeñas tiras de 6-8 plantines cada una y plantarlas en diferentes lugares para que cubran más superficie. Marsilea crece lentamente, pero es muy resistente, lo que la convierte en una planta ideal para comenzar a tapizar un acuario.

Further reading:  ¡Descubre las joyas ocultas de la naturaleza: 10 plantas de interior extraordinarias! 🌿

Marsilea sp.

Sagittaria subulata

Esta planta se encuentra en la lista por su facilidad de reproducción y sus bajos requerimientos. En condiciones de poca luz, tiende a crecer hacia arriba, por lo que se recomienda colocarlas lejos de plantas que le hagan sombra y evitar las plantas flotantes. No requiere CO2 y una iluminación de 30 a 35 lm/L es suficiente. Sin embargo, si se le agrega CO2 y se mejora la iluminación, su crecimiento es casi explosivo, por lo que es necesario controlarla para que no cubra todo el sustrato y asfixie a otras plantas tapizantes o de menor altura. En condiciones lumínicas adecuadas, florece fácilmente en el acuario. Es perfecta para principiantes.

Sagittaria subulata

Micranthemum tweediei / Hemianthus Monte Carlo / Bacopa Paranaí-Guazú

Esta planta tiene varios nombres debido a sus características. Se reproduce a través de esquejes, cortándola cerca del suelo, lo que la obliga a desarrollar tallos laterales y raíces formando una red. No necesita sustrato nutritivo, CO2 ni una iluminación intensa. Sin embargo, si se le proporcionan estos elementos, al igual que las plantas mencionadas anteriormente, su reproducción y densidad aumentarán considerablemente.

Micranthemum tweediei / Hemianthus Monte Carlo / Bacopa Paranaí-Guazú

Echinodorus tenellus / Helanthum tenellum

Esta planta, conocida por dos nombres diferentes, está presente en América, desde el norte hasta el sur. Hay diferentes variedades, pero se pueden identificar fácilmente por sus hojas finas y su altura de hasta 7 cm o ligeramente más gruesas y hasta 10 cm de altura. Se reproduce a través de estolones que pueden alcanzar los 50 cm de longitud, generando plantines separados por 2 a 5 cm. Al igual que las plantas mencionadas anteriormente, no requiere demasiados cuidados, pero necesita poda si se desea mantenerla como tapizante. Si las condiciones de luz y CO2 son adecuadas, crecerá rápidamente.

Further reading:  La encantadora Corona de Novia (Spiraea cantoniensis): Características y Cuidados

Echinodorus tenellus / Helanthum tenellum

Lilaeopsis brasiliensis

Originaria de América del Sur, esta planta no supera los 7 cm de altura y tiene hojas en forma de espada con un color verde muy distintivo. Se está volviendo popular debido a su bajo mantenimiento y requisitos. Se reproduce a través de estolones y es muy resistente, incluso puede crecer en agua salobre. Esta planta necesita un poco más de luz que las anteriores y requiere CO2, aunque sea casero.

Advertisement

Lilaeopsis brasiliensis

Staurogyne repens

Aunque no es una planta tapizante en sí, puede actuar como tal si se poda regularmente. Tiene una altura máxima de 10 cm, lo que la hace ideal para la parte baja del acuario. Si se corta el tallo a unos centímetros del sustrato, se propagará a través de tallos laterales formando una red similar a la Montecarlo. No requiere mucha luz, pero no tolera plantas que le hagan sombra ni cambios bruscos en los parámetros del agua. Es un poco más exigente que las plantas anteriores.

Staurogyne repens

Cryptocoryne parva

Esta es la cryptos más pequeña y suele tener una altura de unos 7 cm. Su crecimiento es lento y requiere una iluminación media, aunque no necesita CO2 ni sustrato nutritivo. Al igual que la mayoría de las cryptocorynes, se reproduce mediante la formación de plantines alrededor de la planta madre. Si se desea mantenerla como tapizante, es importante separar cada planta unos centímetros de distancia para permitir el crecimiento de los plantines satélite que cubrirán el espacio entre las plantas. Esta planta requiere una mejor iluminación, por lo que no es ideal para comenzar con las plantas tapizantes.

Cryptocoryne parva

Eleocharis parvula

No debemos confundirla con E. acicularis, ya que esta última puede alcanzar los 30 cm de altura, mientras que E. parvula no supera los 10 cm. Tiene una apariencia similar a un césped muy fino. Se reproduce mediante estolones y requiere una iluminación media, un sustrato fino y CO2, aunque sea casero. No crece bien en grava gruesa, ya que sus estolones son delicados y no se propagan correctamente entre las piedras. Lo ideal es un sustrato arenoso pero no demasiado compacto para evitar asfixiar las raíces. Una vez establecida, su crecimiento es rápido.

Further reading:  Plantas de hojas largas y estilizadas: ¡La elegancia en tu hogar!

Eleocharis parvula

Otras especies

Por último, existen plantas que, aunque no son tapizantes, pueden crecer como «pasto» si se atan a una rejilla plástica que no flote. Algunas de ellas son Pellia (Monosolenium tenerum), Riccia (Riccia fluitans), musgo de java (Taxiphyllum barbieri), musgo de navidad (Vesicularia dubyana), entre otras. El procedimiento es similar en todos los casos: se atan o pegan a una rejilla y se permite que crezcan sobre ella. Con el tiempo, se aferrarán al plástico y crecerán en la dirección que les proporciona la malla. Sin embargo, es necesario podarlas constantemente y proporcionarles una iluminación media para evitar que crezcan en altura o se desarmen.

Conclusión final

Esta lista se ha ordenado en función de su dificultad, todas dentro del rango de requisitos bajos a medios (30-40 lm/L). Si sigues las pautas mencionadas, no deberías tener problemas con ninguna de estas plantas. Aunque en la mayoría de los casos, no es necesario agregar CO2, siempre es beneficioso proporcionar una fuente de CO2, incluso si es casero. Los sustratos ideales son los nutritivos finos que no se compacten, ya que esto dificulta su propagación. La altura del agua también influye en la calidad de la luz, siendo óptima por debajo de los 40 cm. Si tienes una iluminación baja, las plantas tapizantes crecerán más lentamente, por lo que se recomienda comenzar con un método conocido como «dry-start» para aprovechar al máximo la luz y el CO2 atmosférico, y luego sumergir las plantas una vez que hayan tapizado el acuario.

Espero que esta información te sea útil para crear un hermoso acuario con plantas tapizantes. ¡Recuerda cuidarlas adecuadamente para que puedan crecer saludables y brindar un ambiente único a tu acuario!

Una Planta

Advertisement