El cobre en las plantas: su importancia y efectos

Advertisement

¡Descubre la importancia del cobre en el desarrollo de las plantas y los efectos que puede tener en ellas!

El cobre es un micronutriente esencial para las plantas, ya que desempeña un papel crucial en varios procesos vitales. A continuación, te mostraremos algunos de los roles que el cobre juega en el desarrollo de las plantas:

La disponibilidad del cobre en el suelo

El cobre se encuentra en los suelos en forma de Cu2+ y, en su mayoría, es absorbido por las plantas en esta forma. Una vez absorbido, se acumula principalmente en las raíces. Aunque la concentración de cobre en el tejido vegetal varía entre 5 y 20 ppm, y en el suelo de 2 a 100 ppm (mg kg-), gran parte del cobre en el suelo no está disponible para las plantas.

La disponibilidad de cobre aumenta en suelos con un pH menor a 7.0 y disminuye en suelos con un pH más alto, debido a su fijación a los minerales de arcilla del suelo. Además, el cobre tiende a adsorberse fácilmente a la materia orgánica del suelo, lo que reduce su disponibilidad para las plantas. Incluso en suelos ácidos, una alta presencia de materia orgánica puede llevar a una deficiencia de cobre.

El cobre también puede adsorberse a los óxidos de hierro y manganeso, y precipitar con minerales de carbonato y fosfato, reduciendo aún más su disponibilidad para las plantas.

Síntomas de deficiencia de cobre en las plantas

Debido a que el cobre es un nutriente inmóvil en las plantas, los síntomas de deficiencia suelen aparecer primero en las puntas de las hojas jóvenes y luego se extienden a los márgenes de las hojas. Estos síntomas pueden variar según el tipo de cultivo, pero algunos de ellos incluyen hojas jóvenes retorcidas, color verde azulado en las hojas jóvenes, clorosis entre las venas de las hojas jóvenes, apariencia compacta de la planta, caída prematura de las hojas maduras, floración tardía y marchitez.

Further reading:  Variedades, manejo y comercialización de zapallo
Advertisement

La toxicidad de cobre en las plantas

Aunque el cobre es un micronutriente esencial, un exceso de cobre puede resultar tóxico para las plantas. Esto puede inhibir el crecimiento de la planta, causar daño oxidativo a las células e interferir con el proceso de fotosíntesis. Por ejemplo, cuando hay un exceso de cobre, puede reemplazar al magnesio (Mg2+) en la molécula de clorofila, lo que interfiere en la fotosíntesis.

Además de la toxicidad directa, el exceso de cobre también puede generar interacciones antagónicas con otros nutrientes, provocando deficiencias de molibdeno, hierro, manganeso y zinc.

Es importante tener en cuenta que la toxicidad del cobre en las plantas depende principalmente de la especie de planta y las condiciones del suelo. Aunque es menos probable que se presente toxicidad de cobre en suelos alcalinos que en suelos ácidos.

Algunos síntomas de toxicidad pueden incluir clorosis interveinal, necrosis, retraso en el crecimiento, inhibición del crecimiento radicular y de los brotes.

¡Ahora que conoces la importancia del cobre en las plantas y los efectos que puede tener, podrás cuidar mejor tus cultivos y asegurarte de que reciban la cantidad adecuada de este micronutriente esencial!

Fuente: Una Planta

Advertisement