El jengibre: Una planta medicinal versátil con múltiples usos

Advertisement

El jengibre (Zingiber officinale Rosc., shengjiang) es una planta muy valorada en la medicina tradicional debido a sus propiedades medicinales y su uso como especia en la cocina. Originaria de Asia Central y el Sudeste Asiático, el jengibre se cultiva en diversas regiones tropicales del mundo, siendo la India el principal productor a nivel mundial. En China, esta planta se encuentra especialmente en las regiones centrales y meridionales.

Una planta con innumerables beneficios

El jengibre es una planta vivaz con un rizoma rastrero horizontal que se caracteriza por su vigoroso crecimiento y sus ramificaciones. Del rizoma surgen tallos falsos y brotes con flores. Su nombre deriva del sánscrito «shringavera», que significa «con forma de cornamenta». El jengibre se utiliza tanto con fines terapéuticos como culinarios. Sus rizomas, que son recogidos entre 9 y 10 meses después de la plantación, se utilizan frescos o secos, dependiendo de su edad y sabor. El jengibre tiene un aroma perfumado y refrescante, con un toque de limón, y su sabor es especiado, picante y penetrante, con un toque ligeramente dulzón.

Un protagonista en la historia de la medicina

El jengibre ha sido utilizado en la medicina popular desde tiempos antiguos debido a sus propiedades beneficiosas y eficaces. En China, se conoce desde la dinastía Zhou (siglo XI a.C., año 221 a.C.). Dioscórides, el famoso farmacólogo de la Antigüedad, mencionó el jengibre en su obra más importante, la Materia Medica. Según él, el jengibre tiene propiedades cálidas y digestivas, y se utiliza en infinidad de preparaciones culinarias. Hildegarda de Bingen, una herborista medieval, también describió los efectos curativos del jengibre en enfermedades relacionadas con los ojos, el estómago y los intestinos. El Ayurveda, una antigua tradición médica de la India, considera al jengibre adecuado para trastornos neurológicos, dolores, problemas digestivos, náuseas y vómitos.

Further reading:  Disfruta del encanto del Don Diego de noche en tu jardín

Sustancias con propiedades medicinales

El jengibre es rico en aceites esenciales y sustancias picantes. Los gingeroles son los principales componentes de las sustancias picantes del jengibre y son similares en estructura y acción al ácido acetilsalicílico. Estos gingeroles actúan en el estómago y el intestino, aliviando problemas como la flatulencia, los espasmos y las náuseas. El jengibre también contiene sesquiterpenos y otros compuestos que le confieren su aroma característico. Además, el jengibre es una fuente de minerales como el potasio, fósforo, magnesio e hierro, así como de sustancias vegetales secundarias con efectos antioxidantes.

Advertisement

Diversas aplicaciones farmacológicas

En la fitoterapia occidental, el jengibre ha sido incluido en la farmacopea alemana debido a sus propiedades beneficiosas. Según la Comisión E, el jengibre es eficaz para trastornos dispépticos y la prevención del mareo cinético. Se ha demostrado que el jengibre tiene efectos antieméticos, aumenta la fuerza de contracción del miocardio, estimula la secreción de saliva y jugos gástricos, y promueve el peristaltismo intestinal. Sin embargo, se debe tener precaución en casos de cálculos biliares y embarazo. También se ha observado que en dosis elevadas, el jengibre puede aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman medicamentos anticoagulantes.

Eficacia dietética y culinaria

En la medicina china, el jengibre se considera una planta cálida y picante que tiene afinidad con órganos como los pulmones, el estómago/bazo y el hígado. Se utiliza para suprimir las náuseas, calentar los pulmones, calmar la tos, eliminar toxinas y promover la transpiración. Además de sus usos medicinales, el jengibre se utiliza ampliamente en la cocina para dar sabor y aroma a una variedad de platos, desde postres dulces hasta sopas y platos de carne. El jengibre fresco se puede rallar y añadir a los platos sin cocinarlo durante mucho tiempo para mantener su frescura y sabor. También se utiliza en la preparación de infusiones y bebidas refrescantes como el ginger ale.

Further reading:  Cuidados del Brezo Rosa: Todo lo que Necesitas Saber

Descubre más sobre los beneficios del jengibre y su uso en la medicina tradicional visitando Una Planta.

Advertisement