Plantas carnívoras: descubre los secretos de estas fascinantes especies

Advertisement

Las plantas se han convertido en imprescindibles para el hogar. Son aliadas perfectas para iluminar, purificar y alegrar tanto interiores como exteriores. Además, nos mantienen en contacto con la naturaleza sin salir de casa. Entre las especies que más pasiones despiertan se encuentran las plantas carnívoras. ¡Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas!

La fascinación por las plantas carnívoras

Las plantas carnívoras causan furor, pero todavía hay mucha gente que desconoce si pueden ser cultivadas en casa, si son peligrosas y cómo cuidarlas correctamente.

Planta carnívora de Ikea
Imagen: Ikea

Lo primero que debemos tener claro es que las plantas carnívoras requieren casi los mismos cuidados que las plantas convencionales. Además, para los humanos estas plantas no representan ningún peligro, pero sí para los insectos, ya que dependen de ellos para sobrevivir.

Dónde ubicar las plantas carnívoras en casa

Si decides adquirir una planta carnívora, debes tener en cuenta que una vez lleguen a casa necesitarán tiempo para aclimatarse. Lo más acertado es trasplantarlas a una maceta con alto porcentaje de musgo. En caso de no encontrar musgo, también puedes añadir un sustrato específico para plantas carnívoras.

En cuanto a la ubicación de las plantas carnívoras en casa, se aconseja situarlas en un rincón con mucha luz indirecta. Si las expones al sol directo, las hojas podrían quemarse y la planta no durará mucho.

Further reading:  11 plantas que llenarán tu hogar de amor y alegría

Cada cuánto regar las plantas carnívoras

El agua es fundamental para las plantas carnívoras. Es importante mantener el sustrato siempre húmedo, pero evitando el encharcamiento. De lo contrario, las plantas carnívoras no sobrevivirán mucho tiempo.

Planta carnívora en maceteros de Ikea
Imagen: Ikea

Otro consejo para regar correctamente las plantas carnívoras es evitar el agua del grifo e incluso la embotellada. Ambos tipos de agua pueden ser demasiado alcalinos para estas plantas. Se recomienda usar agua de lluvia o destilada para su conservación.

¿Qué comen las plantas carnívoras?

En general, las plantas carnívoras no necesitan que les proporcionemos alimentos. Si lo hacemos, podrían incluso intoxicarse. Lo más recomendable es que estas plantas busquen por sí solas su comida, principalmente insectos como moscas, abejas, mariposas pequeñas y mosquitos.

Tipos de plantas carnívoras

Existen más de 600 especies de plantas carnívoras en todo el mundo. Sin embargo, muchas de ellas no son fáciles de conseguir en viveros. A continuación, te presentamos algunas de las especies más comunes y fáciles de encontrar:

Dionaea Muscipula o Venus Atrapamoscas

Esta planta carnívora, también conocida como Venus Atrapamoscas, se alimenta principalmente de insectos. Es una de las más fáciles de encontrar e incluso IKEA la ha convertido en una de sus plantas más vendidas. Si decides cultivarla en casa, asegúrate de proporcionarle suficiente luz.

Planta carnívora GRÖNSKAN de Ikea
Imagen: Ikea

Drosera

Otra planta carnívora popular es la Drosera, comúnmente conocida como «Rocío de Sol». Se caracteriza por tener pequeños pelillos rojizos donde almacena el agua. Es en esta zona donde la planta atrapa a los insectos. Para cuidarla correctamente, necesita un espacio muy iluminado. Además, se adapta bien tanto a climas extremos como a temperaturas más suaves.

Further reading:  Antirrhinum majus o boca de dragón: una planta llena de encanto y cuidados especiales
Advertisement

Drosera - planta carnívora
Imagen: Bakker vía Pinterest

Pinguicula grandiflora

La Pinguicula, también conocida como «grasilla de flores grandes», es una planta carnívora muy común en países como Francia, Suiza y España. Tiene una apariencia delicada, con rosetones de hojas verdes y flores de color violeta. A pesar de su apariencia, estas plantas carnívoras son grandes aliadas para controlar los insectos en exteriores. Se adaptan bien a climas cálidos y también pueden soportar temperaturas mínimas de 0 grados.

Pinguicula grandiflora - planta carnívora
Imagen: @green.jaws

Nepenthes

La Nepenthes, también conocida como «planta jarra» o «nepentas», es una fascinante planta carnívora. Sus hojas en forma de jarra o copa con un borde curvado hacia adentro forman una trampa. Estas trampas contienen un líquido pegajoso que atrae a los insectos. Colócala en un lugar con luz indirecta brillante y evita el sol directo. Procura mantener la humedad alta, alrededor del 50-60% o más. Utiliza un sustrato bien drenado para su cultivo.

Nepenthes
Imagen: Unsplash

Cómo decorar con plantas carnívoras

Se recomienda usar recipientes de vidrio para simular las condiciones naturales en las que suelen vivir estas plantas. Un terrario es una excelente opción para añadir plantas carnívoras y decorar cualquier rincón de la casa.

Plantas carnívoras en terrarios
Imagen: Green and vibrant vía Pinterest

Beneficios de tener plantas carnívoras en casa

Las plantas carnívoras, además de requerir pocos cuidados, añaden belleza a la casa. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Ayudan a controlar plagas rápidamente.
  • Crean un espacio atractivo y original tanto en interiores como exteriores.
  • Son poco exigentes en cuanto a la calidad del suelo.
  • Se adaptan a diferentes climas.

Con estos consejos, podrás disfrutar de las plantas carnívoras en casa y beneficiarte de su belleza natural y originalidad. ¡Descubre el fascinante mundo de las plantas carnívoras!

Further reading:  Plantas peligrosas para gatos: qué debes saber sobre ellas y alternativas seguras

Si quieres estar al día de todo lo relacionado con el mundo de las plantas y la decoración, te invitamos a visitar Una Planta para descubrir más consejos y novedades.

Advertisement