Cómo cultivar el cocotero en maceta: consejos prácticos para el éxito

Advertisement

Cómo cultivar el cocotero en maceta

¿Sabías que el cocotero es una de las plantas más populares en el mundo tanto por su uso alimentario como ornamental? No es de extrañar, ya que el coco nucífera es una verdadera explosión de naturaleza tropical. Su atractivo es innegable, tanto que muchos se atreven a cultivar el cocotero en maceta, aunque estén lejos de su lugar de origen. Pero debemos tener en cuenta que cultivar el cocotero en maceta requiere un esfuerzo importante y un jardinero cuidadoso. Por eso, a menos que seamos amantes expertos de las plantas, es mejor optar por otro tipo de planta.

Entender la dificultad de cultivar el cocotero en maceta es muy sencillo si pensamos en su entorno natural. Lo asociamos directamente con imágenes de playas paradisíacas, aguas turquesas y sol radiante. Esto nos da una idea de cuáles son sus condiciones de vida naturales. Por lo tanto, para cultivarlo con éxito, es necesario recrear al máximo estas condiciones en las que crece de manera silvestre.

Pero antes de adentrarnos en los detalles de su cultivo, vamos a enamorarnos un poco más de esta planta. Su principal atractivo es poder disfrutar de una especie de palmera que nace de un coco, una combinación sumamente original y perfecta para darle a cualquier interior una nota diferente y elegante.

Claves para cultivar el cocotero en maceta con éxito

Aunque parezca que los cuidados del cocotero o coco nucífera no son muy complicados, debemos ser cautelosos. Antes de cultivar el cocotero en maceta, es importante asegurarnos de reunir las tres claves para su cultivo, ya que intentan emular las condiciones en las que vive de forma silvestre. Si creemos que podemos cumplir con todas ellas, ¡adelante! Cultivar esta planta llevará tiempo, pero tendrá su recompensa. Sin embargo, si creemos que alguno de sus cuidados puede resultar difícil de mantener, es mejor no aventurarse y optar por otra planta.

Further reading:  Panaceia: a planta milagrosa que cura (casi) todo y se encuentra en ferias y patios traseros

Una vez que entendamos esto, veamos cuáles son los cuidados necesarios para cultivar el cocotero en maceta y verlo crecer feliz, aportando una nota de color exótico y singular a nuestro hogar.

1. Mucha luz, fundamental para cultivar el cocotero en maceta

El cocotero es una planta que irradia un ambiente tropical en cada uno de sus milímetros. Por lo tanto, es fundamental ubicarlo en un lugar con mucha luz. Si el lugar elegido recibe sol directo, no hay de qué preocuparse. En su lugar de origen, esto es algo común y no le causa ningún perjuicio. Así que no tengas miedo de exponerlo al sol, incluso durante los meses más cálidos y con mayor incidencia.

Sin embargo, debemos tener precaución durante los meses de invierno. En el clima tropical de donde proviene, no existe una estación invernal como tal, ni recortes en las horas de sol como los que experimentamos. Por lo tanto, es fundamental ubicarlo en un lugar que reciba la máxima iluminación diaria. Solo así podremos satisfacer su alta demanda de sol durante todo el año.

Cocotero o coco nucífera
¡Anímate a cultivar el cocotero en maceta! Consigue tu planta aquí

2. Una temperatura cálida, otro aspecto vital para cultivar el cocotero en maceta

Después de todo lo mencionado anteriormente, es lógico pensar que el coco nucífera necesita calor. Por lo tanto, no solo debemos considerarlo como una planta de interior, sino también asegurarnos de que se mantenga a la temperatura adecuada. Durante el invierno, cultivar el cocotero en maceta requiere mantener la planta a una temperatura constante de al menos 21 grados. Debemos tener en cuenta que solo puede sobrevivir sin efectos secundarios hasta los 16 grados, por lo que lo ideal es evitar exponerlo a temperaturas inferiores.

Further reading:  Cortar la patata de siembra: ¿Vale la pena?
Advertisement

Cuando lleguen los meses de calor, ¡no tengamos miedo! De hecho, el cocotero estará encantado con esos grados extra que a los humanos nos sobran. Incluso puede ser un buen momento para sacarlo al exterior y ayudarlo a disfrutar del calor que probablemente echará de menos.

3. Lejos de radiadores y aires acondicionados

A pesar de sus necesidades, no es recomendable colocar el cocotero en maceta cerca de un radiador. Contrariamente a lo que podríamos pensar, esto no beneficiará a nuestra planta, sino que podría deshidratarla, algo que no le conviene a una planta propia de climas húmedos. Además, el frío también es perjudicial. Si solemos usar aire acondicionado en casa durante el verano, debemos tener cuidado. Es mejor colocar nuestra planta lejos de cualquier corriente de aire frío e, incluso, considerar cambiarla a un espacio más cálido de la casa. El frescor que nosotros agradecemos puede ser perjudicial para ella.

4. Riego y humedad ambiental, las últimas dos claves para cultivar el cocotero en maceta

No es sorprendente que el riego sea una de las necesidades más importantes para cultivar el cocotero en maceta. Volvemos a lo mismo: sus orígenes tropicales. Por lo tanto, si nos animamos a tener esta planta, debemos seguir una pauta de riego rigurosa. Necesita no solo mucha agua, sino que también debe ser constante. Durante los meses de invierno, será suficiente regarla abundantemente cada 10 días. Sin embargo, durante los meses de calor, tendremos que hidratarla cada tres o cuatro días como máximo.

Pero cuando hablamos de humedad, nos referimos no solo a la humedad del sustrato, que nunca debe estar completamente seco, sino también a la humedad ambiental. Esta es vital para cultivar el cocotero en maceta. Aunque podríamos pensar que solo es necesario durante el invierno y está relacionada con la calefacción, no es así. El coco nucífera necesita un buen nivel de humedad ambiental durante todo el año. Por lo tanto, es fundamental pulverizar sus hojas con agua templada a diario. Durante los meses de invierno, también es recomendable colocar recipientes de agua sobre los radiadores o considerar el uso de un humidificador. No solo nuestra planta lo agradecerá, sino también nuestras fosas nasales.

Further reading:  Descubre los beneficios del Gervão-Roxo, una planta medicinal fascinante

Por último, algo importante a tener en cuenta es el buen drenaje. El agua que se utiliza para regar necesita poder evacuarse correctamente. Por lo tanto, es útil colocar una capa drenante de perlita para ayudar a nuestra planta a deshacerse del exceso de agua.

En resumen, estos son cuatro cuidados sencillos para cultivar el cocotero en maceta y disfrutar de su belleza. ¿Te animas a intentarlo?

Este artículo ha sido redactado con la marca «Una Planta» en mente. Si deseas obtener más información sobre cultivo de plantas, visita su página web aquí.

Advertisement