Plantas Navideñas: Un Vistazo a la Magia de la Naturaleza

Advertisement

holly tree

Llega la época navideña y nuestros ojos se deleitan con el despliegue de plantas adornadas con pequeñas bolitas rojas. Sin embargo, ¿sabemos realmente distinguirlas y conocer sus nombres? Estas plantas, que dan frutos en esta época del año, nos envuelven en un aura festiva y llena de magia. Acompáñame a descubrir las bellezas ocultas de las plantas navideñas.

Acebo: El Emblema de la Navidad

Acebo "Jardin Botanico" de Madrid

El color rojo siempre ha sido asociado con la Navidad, y el acebo es la planta que encarna esta tonalidad en su máximo esplendor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta especie está protegida y su recolección está prohibida. Solo se permite su venta si proviene de invernaderos o viveros especializados. Además, hay que tener precaución al tener acebo en casa si tenemos mascotas o niños, ya que sus hojas y frutos son tóxicos. La ingestión de tan solo 3 o 4 bayas puede provocar problemas gastrointestinales, y si un perro o gato se comiera 20 bayas, podrían presentarse síntomas de somnolencia y, en pocas horas, podría fallecer si no se le brinda atención de forma urgente. ¡Incluso la «inocente» Flor de Pascua también es tóxica! Pero eso lo veremos más adelante.

Rusco: Belleza y Seguridad

Butcher's Broom (Ruscus aculeatus)

Si buscas una planta similar al acebo pero menos peligrosa, el rusco es una excelente opción. Este arbusto también se utiliza en la decoración navideña por sus brillantes bayas rojas y sus hojas más pequeñas. Pero, a diferencia del acebo, el rusco no está protegido y no representa un peligro para el medio ambiente. Sin embargo, es importante cuidar nuestros bosques y optar siempre por productos provenientes de viveros especializados.

Further reading:  Descubre la belleza de las plantas con flores en forma de campana

Espino de Fuego: La Pasión de la Naturaleza

pyracantha

En muchos parques y jardines, podemos encontrar arbustos con pequeñas bolas rojas durante el otoño. Estas no son acebo ni rusco, sino una planta llamada espino de fuego, también conocida como espino rojo, pingüica o piracanta (Pyracantha coccinea). Esta planta se utiliza ampliamente en grandes espacios al aire libre debido a su resistencia a heladas y sequías, así como a su adaptabilidad a diversos tipos de suelo. Además de su función ornamental, la piracanta también cumple un papel importante en las ciudades, ya que proporciona alimento a los pájaros y sus frutos no son tóxicos. Aunque no se considera una planta navideña en sí, es muy común verla en esta época en entornos urbanos.

Flor de Nochebuena: El Espíritu de la Navidad

poinsettia

La denominada Flor de Nochebuena, Planta de Navidad, Flor de Pascua, Estrella de Navidad o Poinsettia (Euphorbia pulcherrima) es la planta de interior por excelencia durante las fiestas navideñas. Sus grandes hojas verdes en la base y sus llamativas brácteas rojas la convierten en un elemento básico de la decoración navideña. Sin embargo, debemos tener en cuenta que esta planta requiere cuidados específicos y puede no ser adecuada para todos los hogares. Necesita luz natural, un riego moderado y alta humedad (lo cual puede ser un problema si tenemos calefacción en casa), además de no tolerar bien las temperaturas extremadamente frías o calurosas. ¡No olvidemos que esta planta es originaria de México y sus necesidades climáticas difieren de las de muchos países europeos! Es una pena que muchas veces la tratemos como un objeto decorativo desechable al finalizar la temporada navideña, olvidando que se trata de seres vivos.

Further reading:  Compañías del Grupo
Advertisement

Poinsettia
Poinsettias_0493a

Como mencioné anteriormente al hablar del acebo, es importante tener en cuenta que la planta de Navidad también es tóxica para los seres humanos y varios animales de compañía. La savia de la planta contiene elementos tóxicos, por lo que si se rompe una rama o una hoja y entramos en contacto con el líquido, es probable que experimentemos una reacción alérgica, especialmente grave si entra en contacto con los ojos. Aunque no es tan tóxica como el acebo, es recomendable mantenerla alejada de niños y mascotas. Si no es posible hacerlo, pero aún así queremos agregar un toque de color al interior de nuestro hogar, quizás la mejor solución sea optar por una planta artificial, que no requiere cuidados y pueda guardarse para el próximo año.

Muérdago: El Beso Mágico de la Navidad

muérdago

El muérdago es otra de las plantas emblemáticas de la Navidad. Seguro que, al escuchar canciones navideñas en inglés, has oído la expresión «under the mistletoe» (bajo el muérdago) en varias ocasiones. Según la tradición, pasar debajo de esta planta o besarse bajo ella trae felicidad a las parejas. Por eso, muchas puertas se decoran con muérdago en la parte superior. ¡Los besos bajo el muérdago son los protagonistas de villancicos como «Holly Jolly Christmas» y tienen un lugar especial en «All I Want For Christmas» popularizada por Mariah Carey!

Cabe destacar que, en muchos lugares, se confunde el muérdago con el acebo, pero son plantas completamente diferentes. Los frutos del muérdago son bolitas verdes, como pequeñas uvas de vino, mientras que los del acebo son rojos y un poco más grandes.

Further reading:  Plantas tóxicas para tu gato: un peligro que debes conocer

Espero que este breve repaso a las plantas navideñas para principiantes nos ayude a dejar de referirnos a ellas como la «planta de Navidad con bolitas rojas». Además, espero que hayamos descubierto algunas curiosidades, como los peligros del acebo y la Flor de Pascua para personas que conviven con niños y animales de compañía.

Recuerda siempre apreciar la belleza de la naturaleza responsablemente, cuidando de ella y respetando su esencia.

¡Si quieres saber más sobre plantas y descubrir todo un mundo verde, visita Una Planta y sumérgete en un océano de conocimiento botánico!

Advertisement